1920302_292529507562967_1593812272_n.jpg
Posted in Sin categoría on marzo 9, 2014 by NinonaHalloween
Posted in Halloween, Postales, Postcards, Vintage with tags brujas, calabaza, castañas, escobas, Gatos, Halloween, leyenda, manzanas, murciélagos, ritual, Todos los santos on octubre 19, 2008 by Ninona
En el calendario cristiano hay una fecha especial, un día en que se celebran todos los santos al mismo tiempo. Es un resumen de todo el año, una festividad que quiere rendir homenaje a todos nuestros seres queridos ya fallecidos. Los cementerios se llenan de vivos, las tumbas florencen, el colorido casi esconde la tristeza de la muerte. La muerte se engalana.
En la postales, es el mundo anglosajón el que ha detallado con mayor esplendor esa fecha. Se trata de Halloween, una tradición que viene de los celtas, de la Irlanda antigua, quienes celebraban con un vigor espectacular la fiesta de la cosecha, la más importante del año en una sociedad que por entonces vivía, o sobrevivía, al amparo de lo que extraían de la tierra.
Se producía entre los meses de octubre y noviembre. Cuenta la leyenda que los muertos regresaban a visitar a los vivos, y éstos procuraban que aquellos tuvieran un buen recibimiento para que no se enojaran y los les molestaran más de lo necesario… Para ello dejaban caramelos y otros dulces, comidas suculentas, fuera de las casas. Los muertos andaban a su antojo y los vivos permanecían en casa esperando que el mal trago pasara.
El sincretismo religioso cristiano, que se impuso a las creencias paganas celtas, intentó modificar la leyenda y el ritual, sin demasiado éxito. Las creencias profundas, las mentalidades populares, son piedras que no se mueven fácilmente.
El Halloween de Ellen Clapsaddle
Posted in Halloween, Postales, Postcards, Vintage with tags brujas, calabazas, castañas, Halloween, manzanas on septiembre 26, 2008 by NinonaEl Halloween de Frances Brundage
Posted in Halloween, Postales, Postcards, Vintage with tags brujas, calabazas, Gatos, Halloween, manzanas on septiembre 26, 2008 by NinonaNiños IV
Posted in Children, Niños with tags Art, Arte, Children, niños, Postales, Postcards on agosto 17, 2008 by NinonaDecía la primera estrofa del poema Romance de la luna, luna de Federico García Lorca:
con su polisón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.
Perros II
Posted in Animales, Dogs, Fotografías, Perros, Photography, Postales, Postcards, Vintage with tags Amigos, Animales, animals, Art, Arte, Caresses, caricias, Compañeros, Companions, fidelidad, Fotografía, Friends, illustrations, ilustraciones, ladridos, loyalty, Mascotas, nobility, nobleza, pets, Photography, Postales, postcard on julio 27, 2008 by NinonaMujeres II
Posted in Mujeres, Postales, Postcards, Vintage, Women with tags Art, Arte, beauty, belleza, candidez, candor, Charles Baudelaire, damas, Glamour, hairdoes, hats, Illustrators, Ilustradores, ladies., mischievousness, Moda, mode, peinados, picardía, sensibilidad, Sensibility, sensualidad, sensuality, sombreros, sugerente, suggestive on junio 7, 2008 by Ninona
A UNA MUJER QUE PASA, de Charles Baudelaire
La calle atronadora aullaba en torno mío.
Alta, esbelta, enlutada, con un dolor majestuoso
una dama pasó, recogiendo con mano fastuosa
las oscilantes vueltas de sus velos,
ligera y distinguida, con piernas de estatua.
De súbito bebí, crispado como un loco,
de su mirada lívida, donde germina el huracán,
la dulzura fascinante y el placer que aniquila.
¡Un relámpago… después la noche! Fugitiva belleza
cuya mirada me hizo, de un golpe, renacer.
¿Salvo en la eternidad, no he de verte jamás?
¡En todo caso lejos, ya tarde, tal vez nunca!
Que no sé a dónde huiste, ni sospechas mi ruta,
¡tú a quien yo hubiese amado; oh tú, que lo sabías!
Este soneto apasionado, delicioso, tan gráfico, es un retrato perfecto, casi documental, de una mujer elegante, urbana, del siglo XIX. Tiene versos profundamente descriptivos y delicados: “La dama pasó, recogiendo con mano fastuosa las oscilantes vueltas de sus velos”. Es una frase que ha quedado como una verdadera fotografía de la elegancia, del porte, quizás de la presencia perenne de esas mujeres que tanto fascinaron a pintores, poetas y artistas. Y fue en París, en sus calles, donde esa nueva mujer y esa voluntad de afirmación se pasearon para ser vistas y recogidas por los ojos asombrados de todo el mundo.